Curso introductorio a LEAN CONSTRUCTION y sistema de planificación Last Planner System-LPS
200€ – 400€
Modalidad
1a. Edi.: Online
2a. Edi.: Presencial
Dedicación
20 horas
Ubicación
ITeC
C/Wellington, 19
Barcelona
Certificado
Sí, de aprovechamiento
Idioma
¿Qué es el sistema del último planificador?
El sistema del último planificador ( Last Planner System, LPS ) es un sistema de producción en construcción que incorpora metodología Lean a la construcción para conseguir mayor fiabilidad de las planificaciones realizadas, aspecto que puede implicar reducciones de plazo y costes y mejorar la calidad y seguridad en las obras. La producción en obra es, en general, poco predecible y muy compleja. El LPS logra simplificarlo y aumentar su fiabilidad. De modo que, se trabaja estructurada y colaborativamente la producción para que las tareas sigan un proceso (se planifiquen, se preparen, se liberen para ser realizadas, se comprometan y se rinda cuentas sobre lo realizado).
Esta forma de entender la gestión de la producción (como un compromiso público sobre el que se rinde cuentas), unida a la sistemática de aprendizaje y mejora continua, está extendiéndose por todo el mundo, ya que consigue mejorar la productividad y el beneficio de las empresas que lo aplican.
¿Por qué no debo perderme este curso?
Mejorar la calidad y satisfacción del cliente a la vez que se reducen incertidumbres es, a día de hoy , el objetivo de todo modelo productivo de diseño y ejecución, que además debe adaptarse siempre a las demandas del mercado. Este curso brinda, a través de la filosofía Lean y el sistema del último planificador, las herramientas que permiten conseguirlo, tomando como premisas básicas la planificación y control de la producción con una sistemática de mejora continua.
A través de la participación en este curso, el asistente adquirirá una visión a nivel introductorio completa y práctica sobre la implantación del método, de la mano de experimentados profesores, consultores y profesionales que conocen y ya han implantado las herramientas y conceptos Lean Construction.
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno conocerá y será capaz de:
- Entender los principales conceptos básicos de la metodología Lean Construction, así como sus principales herramientas para el control de obra y producción.
- Entender la planificación de la obra a tres niveles: a largo plazo (Master Plan y Planificación Pull de Fases), a medio plazo (planificación a “3-6” semanas vista), a corto plazo (planificación semanal e incluso diaria).
- Proponer mejoras en el proceso colaborativo de planificación (sesión pull, estudio de restricciones, creación de trenes de trabajo,…)
Este sistema favorece la reducción de buffers que, en la mayoría de los casos, a pesar de posibles imprevistos, acaba siempre facilitando la reducción de la duración real de la obra. - En fase ejecución, aumentar la fiabilidad de la planificación y la metodología de seguimiento y control sobre el cronograma de obra, asegurando el cumplimiento de la fecha prevista. (indicador PPC)
- Analizar las tareas que aportan valor al proceso constructivo y en éstas iniciarse en el estudio del Value Stream Mapping.
- Presentación de herramientas para iniciarse en la estabilización del flujo de producción en sus obras, aumentando su seguridad.
- Introducción básica sobre pasos, roles, responsabilidades y el proceso para la aplicación del sistema del último planificador.
- Por último, será capaz de desarrollar, a modo introductorio, la estrategia de implementación del sistema del último planificador para su empresa y evaluar el funcionamiento del sistema en su proyecto y organización.
¿A quién va dirigido?
A cualquier promotor, arquitecto, ingeniero, contratista que ejerza o aspire a desempeñar puestos de responsabilidad en un proyecto de diseño y construcción de edificación o obra civil, tanto a nivel técnico como gerencial, así como a todo interesado en conocer el Lean Construction y el sistema del último planificador.
Sesión 1. Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción.
1.1. Análisis de la situación de la construcción.
1.2. Bases LPS en la gestión de proyectos (Kanban)
Sesión 2. Conocimientos teóricos LPS:
2.1. Conceptos básicos de la Planificación del Last Planner System.
2.2. Análisis de la situación actual de la planificación de obras
2.3. Los diferentes niveles de la planificación
2.4. Exposición de un caso real de aplicación práctica
Sesión 3. Taller práctico de la aplicación del sistema.
Parte I Plan Máster
Sesión 4. Taller práctico de la aplicación del sistema
Parte II Plan de fase
Sesión 5. Taller práctico de la aplicación del sistema
Parte III Plan de producción
Sesión 6. Debates y conclusiones
Programa, fechas y horario
1ª EDICIÓN Tema |
Fecha y horario |
2ª EDICIÓN Tema Actualmente no hay fechas para este curso |
Fecha y horario |
SESIÓN 1 Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. Análisis de la situación de la construcción |
Martes 04/03/2025 17 a 19 horas Profesor: Víctor Roig |
SESIÓN 1 Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. Análisis de la situación de la construcción. Bases LPS en la gestión de proyectos (Kanban) |
Profesor: – |
SESIÓN 2 Bases LPS en la gestión de proyectos (Kanban) |
Jueves 06/03/2025 17 a 19 horas Profesor: Víctor Roig |
SESIÓN 2 Conocimientos teóricos LPS. Conceptos básicos de la Planificación del Last Planner System. Análisis de la situación actual de las obras. Los distintos niveles de planificación. Exposición de un caso real de aplicación práctica de Lean Construction en proyectos y albañilería. Vista panorámica de las buenas prácticas y herramientas del Lean Construction mediante un caso real y cómo aplicarlas. |
Profesor: – |
SESIÓN 3 Conocimientos teóricos LPS. Conceptos básicos de la Planificación del Last Planner System. Análisis de la situación actual de las obras. Los distintos niveles de planificación. |
Martes 11/03/2025 17 a 19 horas Profesor: Juan Felipe Pons |
SESIÓN 3 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte I Plan Máster |
Profesor: – |
SESIÓN 4 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte I Plan máster |
Jueves 13/03/2025 15:30 a 18:45 horas Profesores: Juan Felipe Pons y Víctor Roig |
SESIÓN 4 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte II Plan de fase |
Profesor: – |
SESIÓN 5 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte II. Plan de fase |
Martes 18/03/2025 15:30 a 18:45 horas Profesores: Juan Felipe Pons y Víctor Roig |
SESIÓN 5 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte III. Plan de producción |
Profesor: – |
SESIÓN 6 Taller práctico de la aplicación del sistema. Parte III. Plan de producción |
Jueves 20/03/2025 15:30 a 18:45 horas Profesores: Juan Felipe Pons y Víctor Roig |
SESIÓN 6 Debate entre profesionales que aplican el sistema. Análisis de conclusiones y propuestas de implementación a corto, medio y largo plazo. Clausura del curso |
Profesor: – |
SESIÓN 7 Debate entre profesionales que aplican el sistema. Conclusiones y clausura del curso. |
Martes 25/03/2025 17 a 19 horas Profesor: Juan Felipe Pons (Víctor Rojo suplente) |
Sistema de evaluación
El ITeC expedirá un certificado de asistencia, si el alumno ha participado en un 80% de las horas lectivas.
Metodología docente
El curso será en formato online.
Podrá valorarse, a petición de un número mínimo de alumnas, hacerse presencial.
Profesorado
Víctor Roig Segura. Consultor y Director General, Bimetric. Es Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) (1985). Hasta 2011, trabajó en GPO Ingeniería como ingeniero de proyectos, Project Manager de grandes inversiones, director general de la división de Edificación y Project Manager. A partir de 2012, funda Bimetric Lab, de la que es consultor y director general, con el objetivo de impulsar los principios de la construcción Lean y la metodología BIM en las empresas del sector. Es Editor de la web www.espacioleanbim.com, miembro del Comité de coordinación de la ‘Comisión Construimos el Futuro’, impulsada por el ITeC, y colabora con expertos internacionales en la difusión de los principios de la construcción Lean y la metodología BIM. Actualmente, también es Profesor Asociado en el Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la EPSEB-UPC y miembro del comité organizador de la conferencia internacional ‘LIPS: Lean in Public Sector’.
Juan Felipe Pons. Arquitecto técnico, Máster Universitario en Gestión de la Edificación, Especialista Universitario en Lean Manufacturing por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Es Green Belt Lean Six Sigma por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Máster-Practitioner en Programación Neurolingüística por la AEPNL. Realizó 4 años de investigación sobre derroches y optimización de procesos en la construcción en el programa de doctorado de la ETS de Arquitectura de la UPV.
Ha sido Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción de la Universidad Jaume I de Castellón de 2006 a 2013, etapa durante la cual realizó 5 estancias académicas con los creadores de Lean Construction y Lean Project Management: Lauri Koskela (U. of Salford, Manchester, UK). USA) y Luís Fernando Alarcón (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Autor de 3 Libros: «informes periciales en Edificación», » Introducción a Lean Construction » y «Lean Construction y la planificación colaborativa. y fundador y creador de la marca y las dinámicas educativas THINK IN LEAN ®.
Importe de la matrícula
General: 400€ por alumno.
50% en las personas desempleadas.
20% a los estudiantes de las Escuelas que han suscrito un acuerdo con el ITeC.
El ITeC se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso si no existe un grupo mínimo de inscripciones.
Lugar
ITeC
Wellington 19
08018 Barcelona
Donde estamos
Requerimientos
Ordenador personal con sistema operativo Windows o Mac. Webcam, micrófono y altavoces. No se puede realizar el curso con tableta, iPad o móvil.
Anulaciones
Las inscripciones anuladas a partir de las 48 horas anteriores al inicio del curso tendrán un cargo del 80% del importe total.
Bonificaciones a la cuota de la Seguridad Social
Las empresas pueden obtener bonificaciones de la cuota de la Seguridad Social cuando invierten en la formación de sus trabajadores. Esta bonificación debe gestionarla directamente con la Fundae.
Para optar al descuento de persona desempleada o colegiado , se deberá enviar el comprobante a comercial@itec.cat . Para el descuento de clientes con mantenimiento y suscripción se verificará en nuestra base de datos la pertenencia de una suscripción activa.
Los cursos online se encuentran en la plataforma de cursos online del ITeC de Moodle . Mediante un correo electrónico se enviarán las credenciales pertinentes para poder acceder a ellas.
* La dedicación del curso comprende la carga lectiva docente y el tiempo de estudio personal, tutorías, test, etc. Puede variar en función de la persona.
Las condiciones para la obtención del certificado de aprovechamiento vendrá determinado por la realización de tests de evaluación, la asistencia al 80% de las sesiones presenciales, la entrega de las prácticas, etc.
La emisión de éstos fuera del período estipulado (ver condiciones y formatos de la formación ) tendrá un coste por gastos de gestión de 15 € por certificado .
Conforme a la legislación de protección de datos (RGPD) los certificados se otorgan a título personal y no se podrán emitir copias a terceros.
Las plazas de los cursos presenciales son limitadas
También puede interesarte
-
Oferta!Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
-
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
-
Oferta!
Introducción a Level(s)
75€ – 150€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles -
Oferta!Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
Vols formació personalitzada per la teva empresa?
Gràcies a la nostra experiència al sector, dissenyem formació a mida en funció de les teves necessitats o les del teu alumne, adaptant-los a tots els nivells.