Modalidad
Presencial
Duración
18 horas
Ubicación
CGATE
P.º de la Castellana 155, 1ª plta.
28046 Madrid
Certificado
Sí, de aprovechamiento
Idioma
El KLR se orienta a la rehabilitación de edificios plurifamiliares en los que los usuarios siguen residiendo durante las obras, que son llevadas a cabo durante un tiempo relativamente breve y por empresas pequeñas-medias.
¿Por qué no puedo perderme este curso?
Porque me aportará nuevas herramientas aplicables a obras de rehabilitación que reportarán en una mayor productividad y efectividad en todos sus procesos.
Porque me siento motivado en la mejora continua y trabajar en tareas que aportan valor a la organización.
¿Por qué debería realizar este curso?
Si quiero impulsar la transformación de mi organización en cuanto a mejora continua, optimización de procesos y eliminar tareas que no aporten ningún valor.
Si creo que puedo mejorar mis habilidades (Hard y soft).
Si quiero ser más productivo y eficiente en mi trabajo.
¿A quién va dirigido?
A cualquier profesional que trabaja activamente en el sector de rehabilitación, especialmente a aquellas personas con la inquietud de mejorar continua de los procesos para la mejora de la productividad y la eficiencia.
Este curso está organizado por:
Sesión | Temática | Fecha | Profesorado |
Sesión I | Kanban | Martes 01/04/2025. De 16:00 ha 19:00 h | Víctor Roig |
Sesión II | Just in time | Martes 08/04/2025. De 16:00 ha 19:00 h | Juan Felipe Pons |
Sesión III | 5S | Martes 22/04/2025. De 16:00 ha 19:00 h | Fernanda Brandalise |
Sesión IV | Informe A3 | Martes 29/04/2025. De 16:00 ha 19:00 h | José Nogués |
Sesión V | Comunicación Lean | Martes 06/05/2025. De 16:00 ha 19:00 h | Mercè Rius |
Sesión VI | Equipos ágiles | Martes 13/05/2025. De 16:00 ha 19:00 h | Jorge Mercader |
Medios materiales necesarios
La publicación » EL KIT LEAN REHABILITACIÓN «, el material didáctico y el material complementario necesario para llevar a cabo los talleres, así como el acceso al portal Moodle de cursos ITeC será proporcionado al alumno por parte de la organización del curso. Adicionalmente, para el taller KANBAN será necesario que el alumno disponga de un PC.
Descripción de los talleres y objetivos
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA LEAN 5”S” (3 h)
La técnica 5S es una metodología constituida por un conjunto de 5 actividades sencillas que elevan la eficiencia y la efectividad de la organización gracias a la estandarización y mejora continua de los procesos y del puesto de trabajo: Selección, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina. Al finalizar el curso los alumnos tendrán los conocimientos básicos de la técnica 5S, creando un ambiente limpio y ordenado en el trabajo, optimizando recursos y la gestión de almacenes/acopios de materiales, así como, incrementando la productividad del equipo y disminuyendo la accidentalidad en las obras. |
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA LEAN JUST IN TIME (3 h)
JIT pretende que para una correcta ejecución de obra llegue todo lo que se necesita, en el momento oportuno y en la cantidad necesaria, los operarios a pie de obra son los que “lanzan” del sistema. Al finalizar el curso, el alumno dispondrá de los conocimientos necesarios para optimizar recursos materiales y personales, incrementando la productividad y optimizando los plazos de entrega de las obras. |
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA LEAN KANBAN (3 h)
Kanban, o panel en japonés, es un sistema visual para gestionar el trabajo de un proceso o actuación, a medida que se va ejecutando, revisando su evolución en intervalos de tiempo acordados. Permite visualizar todo el proceso (el flujo de trabajo) al tiempo que la evolución de las actividades que pasan por cada una de las etapas de este proceso. |
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA LEAN INFORME A3 (3 h)
El Informe A3 facilita la identificación y análisis de los problemas llegando a su raíz diseñando el mejor plan de acción para su resolución, todo de forma muy sintética sobre un documento en formato DIN A3. |
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA LEAN EQUIPOS ÁGILES (3 h)
El objetivo de la herramienta Equipos Ágiles es garantizar la eficiencia de los trabajos, basándose en la motivación, la confianza y la colaboración de los distintos industriales o contratistas poniendo el foco en la interacción entre las personas. |
![]() |
TALLER KLR. LA TÉCNICA COMUNICACIÓN LEAN (3 h)
Herramienta que consiste en la definición de una estrategia de comunicación e información entre los operarios-empresas-participantes, así como de éstos hacia los residentes en el edificio durante las obras. Conseguir fluidez en la información es su objetivo primordial. |
La clase, 100% práctica, seguirá el pensamiento Lean Thinking y la metodología Learning by doing a través del coaching, permitiendo al alumnado extraer el máximo rendimiento a la formación. Se limita el grupo a 15-20 alumnos.
Es imprescindible la asistencia del 80% en las sesiones para recibir el certificado. Justificar la falta de asistencia.
Profesorado
Víctor Rojo (BIMETRIC)
Juan Felipe Pons (Think in Lean)
Fernanda Brandalise (Think in Lean)
José Nogués (ArqTeam)
Mercè Rius
Jorge Mercader (LEADERING LAB)
Lugar
Taller presencial en Madrid
CGATE
Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
Paseo de la Castellana 155, 1ª planta
28046 Madrid
Importe de la matrícula
General: 900€ por alumno.
Inscripciones
Para la inscripción de la formación KLR hágalo desde esta misma página o, envíe un correo electrónico a comercial@itec.cat si tiene alguna duda.
Anulaciones
Las inscripciones anuladas a partir de las 48 horas anteriores al inicio del curso tendrán un cargo del 80% del importe total.
Bonificaciones a la cuota de la seguridad social
Las empresas obtienen bonificaciones de la cuota de la Seguridad Social si invierten en la formación de los trabajadores/as. Esta bonificación deberá gestionarse directamente con Fundae.
Las condiciones para la obtención del certificado de aprovechamiento vendrá determinado por la realización de tests de evaluación, la asistencia al 80% de las sesiones presenciales, la entrega de las prácticas, etc.
La emisión de éstos fuera del período estipulado (ver condiciones y formatos de la formación ) tendrá un coste por gastos de gestión de 15 € por certificado .
Conforme a la legislación de protección de datos (RGPD) los certificados se otorgan a título personal y no se podrán emitir copias a terceros.
Las plazas de los cursos presenciales son limitadas
También puede interesarte
-
Huella y comercio de carbono
7,50€ – 15€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles -
Curso Primeros pasos hacia el BIM
7,50€ – 15€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
-
Oferta!Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
Vols formació personalitzada per la teva empresa?
Gràcies a la nostra experiència al sector, dissenyem formació a mida en funció de les teves necessitats o les del teu alumne, adaptant-los a tots els nivells.