Curso LEAN OFFICE: Optimización y mejora continua en los procesos de trabajo en despachos profesionales
Este curso se ofrece en dos modalidades: estándar en grupo abierto a ITeC o In Company particularizado por empresas . Ver apartado Precios e inscripción
Modalidad
Presencial
Dedicación*
10 horas
Ubicación
ITeC
C/Wellington, 19
Barcelona
Certificado
Sí, de aprovechamiento
Idioma
¿Consideras que utilizas de una manera eficiente tu tiempo en el despacho, en tareas que aportan valor?
Lean Office es la aplicación de los principios del Lean Management en oficinas y empresas, fuera de la planta de producción, focalizado en tareas y áreas de gestión y administración, atención al cliente, financiero contable, etc. para mejorar la productividad y la eficiencia.
Cualquier profesional tiene, en mayor o menor medida, una carga administrativa, de gestión, de redacción documental, que ocupa un tiempo importante y que, la mayoría de las veces, podría dedicarse a tareas de mayor valor para el cliente y la empresa.
Lean Office se aplica con éxito desde hace años demostrando su eficacia eliminando miles de transacciones diarias, ahorrando miles de horas de trabajo, incrementando el rendimiento y fomentando el trabajo en equipo.
¿Por qué no puedo perderme este curso?
Porque me puede aportar un punto de vista objetivo e innovador a mi forma de trabajar.
Porque me siento motivado en la mejora continua y trabajar en tareas que aportan valor a la organización
¿Por qué debería realizar este curso?
Si quiero impulsar la transformación de mi organización en cuanto a mejora continua, optimización de procesos y eliminar tareas que no aporten valor.
Si creo que puedo mejorar mis habilidades (Hard y soft).
Si creo que es necesaria la nivelación de cargas de trabajo de mi organización.
Si quiero ser más productivo y eficiente en mi trabajo.
Objetivos
Bajo el planteamiento del Lean Thinking de JP Womack y Daniel Jones y las diferentes aportaciones de Jeffrey Liker a la cuestión, los objetivos de la formación son:
- Obtener una visión global de la filosofía Lean y su aplicación en forma de Lean Office.
- Trabajar las principales herramientas y conceptos para iniciar una transformación Lean en cuanto a procesos administrativos, financieros y gerenciales de la oficina-despacho/área-departamento.
- Organizar el tiempo y ser más productivo.
- Reducir los costes y tiempos dedicados a tareas no importantes (o de no valor).
Al finalizar el curso el alumno dispondrá de un conjunto de herramientas que pueden ayudar a:
- Incrementar la productividad personal y del equipo de trabajo.
- Identificar tareas que aportan valor a los procesos.
- Mapear procesos para identificar flujos de valor.
- Identificar posiciones en la organización que son “cuellos de botella”.
- Conocer herramientas LEAN para la mejora continua en procesos.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona que trabaja en despachos profesionales, especialmente a aquellas personas con la inquietud de mejorar continuamente los procesos en el ámbito de oficinas para la mejora de la productividad y la eficiencia.
- Identificación del cliente
Los alumnos reflexionarán sobre el customer centricity identificando a todos los clientes del proceso, objeto de la optimización, sean internos o externos. - Mapeo del flujo de valor
Los alumnos definirán el proceso/s sobre el que se quiere realizar el ejercicio de optimización utilizando diferentes técnicas de dibujo de procesos (especialmente el VSM – value stream mapping -). - Eliminar mudas
Los alumnos detectarán los focos de ineficiencias e ineficacias que impiden la efectividad del proceso a través del concepto muda (despilfarro) y su erradicación.
SESIÓN 2 – Miércoles. 15:00-19:00 (Días a determinar)
- Solución de problemas
Los alumnos aplicarán las técnicas de resolución de problemas propias de Lean, Six Sigma y Calidad Total. - Pull Flow
Los alumnos serán capaces de saber generar el flujo necesario para que el proceso logre los objetivos de resultado y satisfacción del cliente salvando los cuellos de botella que se puedan originar. - Estandarización
Los alumnos podrán diseñar el trabajo estándar mediante la creación de estándares de trabajo. - Mejora continua
Los alumnos aprenderán a implantar la filosofía de kaizen no sólo como parte de la optimización del proceso sino como una nueva forma de proceder en adelante por parte del equipo, departamento y/o empresa.
Las clases serán muy prácticas siguiendo el pensamiento Lean Thinking y la metodología Learning by doing y bajo un enfoque de coaching que permite al alumno sacar el máximo rendimiento a la formación.
Se limita el grupo a un máximo de 20 alumnos .
El ITeC se reserva el derecho de celebrar la formación con un mínimo de alumnos
Profesorado
Iñaki Bustinduy – HUMAN AND BUSINESS
Iñaki Bustínduy – Economista y Socio-consultor en H&B Human and Business donde dirige proyectos de transformación a través de los nuevos modos y metodologías para trabajar (Lean, Agile y Smartworking) apalancando el cambio en la cultura y las personas. También colabora como profesor asociado en diversas escuelas de negocio y es autor de varios libros de Management y artículos en prensa especializada.
Importe de la matrícula e inscripciones
Este curso se ofrece en dos modalidades: estándar en grupo abierto a ITeC o In Company particularizado por empresas .
En el caso del curso estándar en grupo abierto la tarifa por alumno es de 320€ . Para la inscripción del curso en el formato estándar, envíe un correo electrónico a comercial@itec.cat para mostrar interés y cuando haya un grupo de alumnos mínimo se concretará fecha.
Ofrecemos descuentos, no acumulables, para personas desempleadas y para colegiados. Para optar al descuento se deberá enviar el comprobante a comercial@itec.cat .
En el caso de curso In Company para empresas se preparó propuesta ajustada según sus necesidades. Se debe enviar un correo electrónico a comercial@itec.cat y nos pondremos en contacto para hacerle la propuesta a medida.
Lugar
Salón de actos del edificio ITeC
C/Wellington 19. 08018 -Barcelona
Dónde estamos
Condiciones del certificado
Asistencia a ambas sesiones presenciales y realización del test de evaluación
Anulaciones
Las inscripciones anuladas a partir de las 48 horas anteriores al inicio del curso tendrán un cargo del 80% del importe total.
Bonificaciones a la cuota de la seguridad social
Las empresas pueden obtener bonificaciones de la cuota de la Seguridad Social cuando invierten en la formación de sus trabajadores. Esta bonificación debe gestionarla directamente con la Fundación Fundae.
También puede interesarte
-
Eficiencia energética
7,50€ – 15€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles -
Oferta!Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
-
Oferta!Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Detalles
Vols formació personalitzada per la teva empresa?
Gràcies a la nostra experiència al sector, dissenyem formació a mida en funció de les teves necessitats o les del teu alumne, adaptant-los a tots els nivells.