Tienda /Los conectores entre vigas de madera y losas de hormigón
Los conectores entre vigas de madera y losas de hormigón
Muchos de los edificios en los que debe intervenirse, sobre todo los construidos en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX, tienen como estructura vertical paredes de ladrillo generalmente macizo y, como estructura horizontal, techos de vigas de madera con diferentes tipos de entrevigado. Si los comparamos con los actuales techos de hormigón, son techos unidireccionales muy ligeros que han demostrado su validez a lo largo de muchos años.
En relación con la seguridad de un techo de madera, una intervención posible es la colocación, por encima de las vigas de madera, de una capa de compresión de hormigón armado. Ahora bien, para que esta actuación sea válida y funcione, es imprescindible un vínculo entre los dos materiales estructurales, la madera y el hormigón, lo que se consigue, entre otros procedimientos, mediante la disposición de conectores de tipo perno, cuya función es absorber el esfuerzo rasante que se produce entre la madera y el hormigón al trabajar como una estructura.
Autor: Rafael Bellmunt
Barcelona. ITeC
16 x 21 cm 40 pág.
1a edición: 2003
ISBN: 978-84-7853-441-8
El importe incluye el envío dentro del territorio español.